top of page

Mexicanas crean chamarra que emite descarga eléctrica

Foto del escritor: Andrea VelazquezAndrea Velazquez

Conscientes de la situación de riesgo que viven actualmente las mujeres de México (y del mundo), estudiantes de mecatrónica y robótica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, desarrollaron un prototipo de chamarra antitocamiento, la cual se activa con un botón manual y emite una descarga eléctrica a el posible agresor.



Esta novedosa prenda de vestir cuenta con un circuito cerrado, es decir, al momento de activar la descarga eléctrica, la persona que la usa no sufrirá ningún daño. La idea de este mecanismo es que las mujeres que se encuentran en una situación de riesgo puedan aturdir a su agresor y tengan unos cuantos segundos o minutos para correr y pedir ayuda.


Esta idea fue creada por Anahí Parra Quiroz, de ingeniería en mecatrónica; Giwan Park, de ingeniería en sistemas digitales y robótica; Estela Gómez, de mecatrónica, y Guadalupe Martínez, de derecho, todas ellas estudiantes del ITESM, quienes aseguraron que este invento no es un arma o herramienta para dañar a la gente y nació sólo con la finalidad de brindar seguridad a las mujeres que lo adquieran. Esto además de que ellas tienen varias amigas y conocidas que en los últimos meses han pasado por una situación de violencia.



En cuanto a la chamarra, las chicas tuvieron algunas especificaciones al momento de comprarla. Por ejemplo, escogieron una que fuera de algodón y no de plástico, esto para no afectar al transformador que produce las descargas y que ellas mismas instalaron.


Este artefacto es capaz de inmovilizar a alguien desde 5 segundos hasta un minuto, dependiendo de la sensibilidad que tenga el agresor que esté en contacto con la prenda de vestir.


También, se buscará que se adapte una batería para que este invento se pueda cargar al 100% en sólo 20 minutos, pues hasta ahora sólo cuenta con una pila de repuesto. En cuanto al peso, esta chamarra no rebasa el medio kilo (en realidad pesa cerca de 400 gramos), y tampoco es ilegal usarla, pues no se encuentra en el margen de armas letales.



La verdad es que no debería existir la necesidad de inventar y comprar este tipo de cosas, sin embargo la idea es increíble y esperamos que pronto se encuentre en el mercado.

Comments


bottom of page