Desde que comenzó la cuarentena, las aplicaciones y redes sociales nos han salvado de muchas maneras, algunas ayudan a que nos mantengamos en contacto con las personas que queremos aunque sea a la distancia y otra más simplemente nos sirven para entretenernos por un buen rato. Una de ellas sin duda es TikTok, que ha tenido un crecimiento enorme en estos últimos meses, sin embargo, hay una app que le quiere competir y en una de esas desbancarla como la favorita de los adolescentes.
El nombre de esta aplicación es Zynn, de la desarrolladora china Kuaishou. En realidad esta app es un clon de TikTok, donde puedes subir vídeos de pocos segundos con diversas temáticas, aunque la gran mayoría se centra en hacer clips chistosos para compartir con sus amigos. Pero la principal diferencia entre ellas es muy sencilla, pues la primera te paga por registrarte, ver los vídeos que hay en su plataforma e invitar a tus amigos a que hagan lo mismo.
Sí, así como lo leíste. Dentro de esta app y de acuerdo con The Verge, hay un temporizador de cuenta regresiva con un signo de dólar en el medio que se pone sobre cada vídeo de Zynn, y pagan alrededor de 12 centavos de dólar por reproducción. Mientras ves los vídeos, el temporizador se llena y te da puntos, que se supone que puedes canjear más tarde por dinero o tarjetas de regalo.
Como ya decíamos antes, también te pasa una lanita si invitas a tus amigos a entrarle y dependiendo de la actividad de cada uno, te estarías llevando aproximadamente 110 dólares si tus amigos la usan con regularidad.
¿Y cómo le hacen para darte dinero por utilizar Zynn?
Bueno, pues es muy fácil. En China utilizan un montón de publicidad dentro de la aplicación para, además hace algunos meses llegaron a un acuerdo con el gigante tecnológico Tencent, que invirtió más de 2 mil millones de dólares para que pudieran posicionarse en el mercado.
Aunque esto suena maravilloso –y como en todo– hay algunos peros que nos hacen dudar de esta aplicación. La principal es que no te da la opción de crear una cuenta directamente con ellos, para usar Zynn tienes que registrarte con una cuenta de Google, Facebook, Twitter o tu número de teléfono, obteniendo información personal de los usuarios.
De acuerdo con la misma fuente, muchas personas se han quejado de que la app ha intentado entrar a su ubicación y por si fuera poco debes vincular una cuenta de PayPal para recibir tus dólares, así que deberías pensarlo muy bien antes de descargarla. Actualmente, Zynn es la segunda aplicación más popular en China, debajo de Douyin, la versión en aquel país de TikTok.
Fuente:
Sopitas
Comments