Tu mascota también puede sufrir un golpe de calor, ¡así puedes identificarlo y evitarlo!🐶🐱🌡️🏜️
- Los 40 León
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
¿Tu perrito o tu gato está jadeando más de lo normal? Podría ser el calor extremo y sí, es más peligroso de lo que crees. El calor no solo nos incomoda a nosotros, también puede poner en riesgo la vida de quienes más nos aman: nuestras mascotas.

¿Cómo puedes saber si tu mascota está en peligro de sufrir un golpe de calor?
Los animales no regulan la temperatura como los humanos, los perros, por ejemplo, no sudan por la piel: solo jadean y liberan calor por las almohadillas de sus patas. Y los gatos, aunque parezcan más resistentes, también corren riesgo cuando las temperaturas suben demasiado.
Hay algunas señales que pueden indicarte que tu mascota estaría a punto de sufrir un golpe de calor y aquí de las resumimos para que sepas a que prestar atención la próxima vez que haga un calor espantoso.
Señales de que tu mascota está sufriendo por el calor
Jadeo excesivo y constante
Si tu perrito o gatito está jadeando todo el tiempo, incluso cuando no ha hecho mucho ejercicio, es una forma de su cuerpo de decirte que hay algo mal, los animales no sudan como nosotros, así que usan el jadeo para regular su temperatura.
Salivación anormal (demasiada baba o muy espesa)
Si ves que tu mejor amigo babea más de lo normal o su saliva es espesa y pegajosa, es una señal clara de que su cuerpo ya está luchando contra el calor. El calor altera la producción de saliva y eso afecta su capacidad para refrescarse, así que si, es una importante señal de alerta
Lengua o encías muy rojas o azuladas
Si notas que la lengua de tu mascota está muy roja o empieza a verse azulada o morada, algo no va bien, de hecho, significa que no está recibiendo suficiente oxígeno, una consecuencia directa del golpe de calor.
Cansancio extremo
Tu lomito está tirado, sin ganas de moverse, ni siquiera para saludar y en el caso de los gatos, si están más dormilones de lo normal, también puede ser señal. El cuerpo intenta ahorrar energía para sobrevivir, pero si esto se alarga, puede ser muy grave.
Vómito o diarrea
Si tu mascota vomita o tiene diarrea en medio de una ola de calor, podría no ser una simple indigestión, el calor puede alterar su sistema digestivo, y si hay deshidratación, todo se complica. Así que no dudes en cuidarlo del sol si empiezas a notar alguno de estos síntomas.
Mareo o falta de coordinación
Si ves que camina raro, se tambalea o se cae, puede que esté sufriendo un golpe de calor fuerte, la deshidratación y el aumento de temperatura afectan su sistema nervioso, así que cuida mucho la forma en la que se mueve.
¿Qué puedes hacer para ayudar a tu mascota?
Evita sacarlos a pasear entre las 11 am y las 4 pm, cuando el sol está más fuerte, además asegúrate de que siempre tengan agua limpia y fresca, incluso puedes agregar unos hielitos si el día está muy caliente.
Aunque parezca obvio es importante decir que no debes dejarlos nunca en el coche, ni aunque creas que será “un momento”., ventila tu casa o deja que se recuesten en pisos fríos, como losetas, considera usar tapetes refrigerantes o toallas húmedas para ayudarles a mantenerse frescos.
También es importante que no rapes a tu perro “para que no tenga calor”, su pelaje lo protege del sol directo y, si lo quitas por completo, podrías exponerlo aún más al riesgo.
Recuerda que los más vulnerables son los cachorros, los adultos mayores, aquellos con enfermedades cardíacas o sobrepeso y en perros los de nariz chata (como bulldogs, pugs o persas), pero, en realidad, todos corren peligro si no se toman medidas de prevención.
Fuente:
Cultura Colectiva
Comments