¿Por qué el 15 de mayo se celebra el "Día del Maestro"?
- Andrea Velazquez
- 15 may 2019
- 1 Min. de lectura
Es el 5 de octubre 1993 que la UNESCO inauguró el primer día mundial de los maestros. Hoy, más de cien países celebran este día.
Los maestros contribuyen mucho al desarrollo de sus países asegurando la transmisión del conocimiento. Los maestros juegan también un gran rol cívico porque su tarea contribuye a preservar la cohesión social.
La UNESCO creó este día para llamar la atención de ciertos gobiernos sobre las malas condiciones laborales que deben enfrentar los maestros. En el mundo, los maestros tienen varias condiciones laborables. En ciertos países, los sueldos de los maestros son muy bajos, y a veces ni existen.

Se eligió esta fecha del 15 de Mayo para conmemorar la toma de Querétaro en 1867, cuando el ejército mexicano logró derrotar al Segundo Imperio de México.
Pero el 15 de Mayo, no celebra únicamente una batalla, sino también a un personaje central en la historia de la educación religiosa : San Juan Bautista de La Salle.
Él fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época. El 15 de Mayo de 1950, fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII (1876-1958).
El presidente Venustiano Carranza firmó el decreto y el 15 de Mayo de 1918 se celebró por primera vez el día del maestro en México.
Comments