México ocupa el tercer lugar en América Latina con el mayor número de personas trabajando desde casa. Según la compañía de talento Manpower, México solo está por debajo de otros países como Argentina y Brasil, con un 57% de empresas que emplea el home office. Y ahora con la cuarentena por el COVID-19 esto ha aumentado…
Por eso a continuación, te vamos a recomendar algunas de las apps que debes tener en tu celular y computadora si trabajas desde casa.

Slack:
Con esta app aliviarás la saturación de tu bandeja de entrada. Sirve para trabajar en equipo, de una manera organizada, creando canales específicos de comunicación con ciertos temas a discutir en los cuales puedes agregar a las personas involucradas. En Slack puedes enviar archivos, tener conversaciones privadas y una mejor gestión de trabajo al enlazar otras apps como Google Drive o Google Calendar.
Otras de las funciones que tiene Slack es su historial de búsqueda. A diferencia del Hangout de Gmail, con esta app puedes encontrar los archivos y las conversaciones pasadas de manera rápida gracias a su buscador. Puedes trabajar con Slack desde tu celular o por una computadora portátil, agregar colores destacados a cada etiqueta e incluso realizar llamadas de voz o de video.

Trello:
En pocas palabras: un calendario eficaz para trabajar en equipo o en proyectos personales que está disponible, de forma gratuita, para un cliente con iOS y Android. Una suerte de Excel mucho más avanzado con el cual puedes organizar las tareas -de la semana o del mes- en forma de tablones o notas virtuales. Con Trello ordenarás cada proyecto por prioridades y fechas límites de entrega que establezcas junto a tu equipo y que te llegarán como notificaciones a tu correo electrónico cada se venzan.

Zoom:
Zoom ofrece un plan básico gratuito que aloja hasta 100 participantes en una videollamada, en un límite de tiempo de 40 minutos antes de iniciar, nuevamente, una interacción. Con esta app puedes ajustar los horarios de las reuniones y seleccionar varios anfitriones, desde un Android, iOS, PC o Mac.
Además, Zoom tiene herramientas de colaboración para compartir una pantalla simultáneamente, con todo el equipo de la empresa, grabar las reuniones y transcribirlas. Esta característica es ideal para cuando hayan muchos participantes en una reunión o se tenga la oportunidad de generar preguntas al respecto.

Alegra:
Alegra es una app contable diseñada para gerentes de micros y pequeñas empresas que deseen hacerse cargo de una variedad de funciones administrativas sin salir de casa. Adiós a las largas colas de bancos e instituciones públicas con solo unos cuantos clics. Con Alegra puedes realizar operaciones de facturación, control de gastos, inventario y reportes de estado de tu negocio.

Terashare:
A diferencia de Dropbox, esta app permite compartir archivos sin límite de peso a todo tu equipo. Terashare es compatible con Windows, Linux y Mac y funciona de una manera segura, fácil y sin límites. Además, la transferencia de archivos, si lo comparamos con WeTransfer, es bastante rápida sin importar cuánto pese aquél PDF, fotografía o video. Un dato más: si los archivos que envíes son menores a 10GB, esta app almacenará la información directamente a sus servidores. No obstante, los archivos que superen los 10GB serán cargados con la necesidad de que tu computadora permanezca encendida hasta que finalice el proceso de descarga.

Fuente:
Vogue
Comments