La gira internacional de Shakira fue interrumpida por una emergencia médica de la cantante colombiana. Durante la noche del 15 de febrero sufrió un cuadro abdominal que la llevó a urgencias y por lo que tuvo que cancelar su concierto de ayer, domingo 16 de febrero.

“Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche”, escribió a través de sus redes sociales, sin poder tener una fecha clara para reprogramar su show.
La gira de Shakira comenzó en Brasil y brilló en todas las fechas que tuvo. Sin embargo, ahora en su llegada a Perú la situación fue diferente. La autora de “Waka Waka” tuvo que ser hospitalizada.
La colombiana tenía conciertos para el 16 y 17 de febrero en Perú, aunque ahora tendrá que reprogramar su primera presentación para otro día. En su comunicado detalló que su equipo y promotor trabajan para agendar una nueva fecha y comunicarlo.
La gira comenzó en Brasil, sigue en Perú y después llegará a Colombia, Chile y Argentina, para después pasar a Norteamérica, donde se presentará en México, Estados Unidos y Canadá; también destaca que agregó unas fechas para República Dominicana.
¿Qué es un cuadro abdominal como el que presenta Shakira?
El padecimiento inicia con dolor intenso en el abdomen y se acompañan con otros síntomas como dolores en la zona del apéndice u obstrucciones, malestar generado por una obstrucción en el intestino y requiere de una evaluación médica urgente, informó la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría.
El cuadro abdominal o abdomen agudo se clasifica de la siguiente manera al depender de los signos con los que se identifica el origen del malestar:
Abdomen agudo inflamatorio: aparece por la pancreatitis, inflamación del apéndice o del aparato digestivo.
Abdomen agudo obstructivo: Obstrucción intestinal a causa de hernias o tumores.
Abdomen agudo vascular: Puede deberse a un aneurisma o isquemia.
Abdomen agudo traumático: Aparece tras lesiones internas o externas en la zona abdominal. .
Abdomen agudo ginecológico: Inflamación de la pelvis o torsión ovárica.
Síntomas:
Dolor abdominal
Sensibilidad abdominal
Rigidez en la pared abdominal
Distensión abdominal (inflamación y endurecimiento)
Náuseas
Vómitos
Fiebre
Para detectar este problema de salud se requiere de una exploración física y de la toma de distintos análisis clínicos como ecografías y tomografías.
Comments