top of page

Estudiantes de la UNAM dejarán de hacer prácticas con animales

La Facultad de Medicina de la UNAM mató dos pájaros de un tiro, aunque quizá está mal usar esta frase si hablamos de la preservación de las especies. Resulta que recientemente, se invirtieron 20 millones de pesos para renovar los instrumentos quirúrgicos de 14 áreas con equipos de alta tecnología, lo que permitirá a los estudiantes aprender procedimientos con tecnología de punta como simuladores, equipos de realidad virtual y, ya de paso, dejarán de usar animales para la práctica de cirugías.




El Doctor Germán Fajardo, director de la facultad de Medicina, reconoció la ayuda de la compañía tecnológica Strykler Corporation. Esta donó el 65% de la inversión con la que se pudieron modernizar las nueve estaciones de la Unidad de Microscopía, donde se habilitaron salas de adiestramiento quirúrgico de alta especialidad, así como microscopios de última generación.


De esta manera, los estudiantes podrán practicar cuantas veces sea necesario las técnicas de cirugía y sutura sin que nadie salga lastimado.

El Dr. Fajardo añadió que, desde hace 45 años, se utilizan conejos, material inerte y otros animales para prácticas de cirugía. Pero ahora, gracias a que la máxima casa de estudios se mantiene a la vanguardia educativa, los practicantes de posgrado de la carrera de Medicina podrán hacerlo de forma digital, sin que se alteren los resultados.



Comments


bottom of page