Con la importancia que han tomado las redes sociales, algunas empresas revisan los perfiles de Facebook y Twitter de sus candidatos a empleo antes de contratarlos, y muchos han perdido una oportunidad laboral por publicaciones en redes sociales que hicieron hace años.
Esta nueva herramienta de Facebook hace que sea fácil y rápido ver todos los posteos y también permite filtrar el contenido para poder ver las fotos, vídeos, fotos en las que nos etiquetaron, reacciones y todo lo que hemos hecho en la red social.
De esta forma podrás eliminar algunas o todas las cosas en Facebook que te avergüenzan.

¿Cómo borrar tu pasado en Facebook?
Para ver y eliminar el contenido más viejo debes hacer lo siguiente:
Abre la aplicación y presiona sobre el menú de ajustes ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
Ahora presiona sobre “Configuración” y luego desplázate hasta la categoría “Tu Información de Facebook”, en donde encontrarás la opción con el nombre “Registro de actividad”.
Una vez que entras aquí verás todas las publicaciones que has realizado desde que creaste tu perfil.
En la parte superior puedes ver las opciones para filtrar el contenido y seleccionar un año en específico, o bien, una categoría.
Si seleccionas en los tres puntos que aparecen en la parte derecha de cada opción podrás eliminar, editar u ocultar dicha publicación. Y si presionas sobre ella podrás verla directamente en la red social.
Te recomendamos que revises tus publicaciones más viejas para que estés totalmente seguro de que no hay algo que pueda causarte problemas en el futuro.
Facebook también ha mencionado que las publicaciones que borres estarán disponibles durante 30 días más en una especie de “papelera de reciclaje”, por lo que si al final cambias de opinión puedes reestablecerlas, pero si no quieres que sea así, puedes eliminarlas por completo antes de que pasen estos 30 días.

Fuente:
Unocero
Comentarios