Las personas en situación de discapacidad muchas veces se ven en desventaja respecto del resto. Lamentablemente la sociedad está poco preparada para la inclusión real y, más todavía, la infraestructura. De aquella necesidad, nacen diversas ideas, entre ellas, la protagonista de esta historia.
Se trata de una empresa chilena que creó un lápiz que traduce la escritura en braille a texto y audio. Es una gran idea que, ayuda a superar la discapacidad visual.

La compañía llamada Noteikin ha lanzado al mercado su revolucionaria idea. Es un lápiz bastante especial que, surgió para ayudar a que las personas en discapacidad visual puedan verse favorecidas en el campo académico.
La idea es facilitar el entendimiento y comunicación en cosas tan simples como leer un texto científico, redactar un escrito o, todavía más simple, enviar un Whatsapp de forma manual.
Las funciones de este novedoso invento son diversas, pues se puede escribir y traducir del braille a texto y puede conectarse a cualquier dispositivo electrónico. Además, su precio no es para nada elevado.

El valor que alcanza cada lápiz es de 30 mil pesos chilenos, equivalente a unos 50 dólares.
El mecanismo que utiliza este objeto inteligente, radica en su capacidad para captar pulsaciones gracias a un código binario.
Puede ser utilizado de forma alámbrica e inalámbrica, es decir, conectado a un ordenador o dispositivo o simplemente de manera remota.
El novedoso dispositivo fue desarrollado con fondos privados y públicos, debido a su aporte a la salud de aquel país. De momento, parece estar revolucionando el mundo de las personas con discapacidad visual.
Si te interesó, puedes adquirir el producto o cualquier información en el sitio web de Noteikin.

Fuente:
UPSOCL
Comments