El 10 de octubre se conmemora el "Día Mundial de la Salud Mental", una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El propósito de esta fecha es visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el coste financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.
Cada año se establece un lema para la campaña del Día Mundial de la Salud Mental, y para este 2022 es el siguiente:
"Hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial".
¿Cuáles son los síntomas de una mala salud mental?
Sentimientos de tristeza o desánimo
Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración
Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa
Altibajos y cambios radicales de humor
Alejamiento de las amistades y de las actividades
Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño
Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones
Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria
Problemas para comprender y relacionar las situaciones y las personas
Problemas con el uso de alcohol o drogas
Cambios importantes en los hábitos alimentarios
Cambios en el deseo sexual
Exceso de enojo, hostilidad o violencia
Pensamiento suicida
¿Dónde buscar ayuda en Guanajuato?
El Modelo de Atención en Salud del Estado de Guanajuato es un sistema moderno de salud que tiene como objetivo atender por igual a todos los ciudadanos, ofreciéndoles servicios oportunos con calidad, calidez, seguridad y eficiencia, para garantizar el acceso a la atención psicológica y psiquiátrica desde la promoción, prevención, curación y rehabilitación.
Programas:
Programa de Atención a la Salud Mental Proporciona atención integral a personas que presentan o se encuentran en riesgo de padecer algún trastorno mental.
Programa de Prevención y Atención a la Conducta Suicida El programa de prevención y atención a la conducta suicida busca contribuir en la disminución de la incidencia y la frecuencia del acto suicida en el Estado de Guanajuato a través de distintos niveles de acción.
+ info:
Comentarios